¿Los hámsters pueden comer queso?

Una duda que muchos tenemos es si los hámsters pueden comer queso y, de ser así, si debería ser un componente habitual de su dieta.
El queso es un alimento seguro para tu hámster, ya que tiene un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales. Los hámsters pueden consumir queso bajo en grasa y de sabor suave siempre que se les proporcione con moderación, ya que estas delicias de queso tienen muchas calorías.
Por ejemplo, a mis hámsters les encanta el queso. Recuerdo que cuanto uno de ellos cayó enfermo, la única forma de darle su medicina era “camuflándola” en una loncha de queso. Y, aunque podría tener gustosamente rodajas de cheddar en sus mejillas para mordisquearlas todo el día, el queso no es algo que deban consumir de forma habitual. En este artículo explicamos por qué.
¿Qué tipos de queso les gusta comer a los hámsters?
Dado que el queso tiene muchas calorías, debes intentar ceñirte a las variedades bajas en grasa para evitar que tu hámster tenga sobrepeso. Suelen ser quesos blandos, como el requesón, mozzarella y ricota. También pueden incluirse quesos duros, como el cheddar suave.
Evita los quesos como el parmesano e incluso los quesos curados, que son altos en grasas saturadas y sal. Si se consumen en exceso o en cantidades significativas, estos quesos pueden elevar el colesterol en sangre y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. También pueden inducir sed excesiva y estreñimiento a tu hámster.
El queso azul, por ejemplo, es perjudicial para los hámsters y debería evitarse a toda costa.
¿A los hámsters les gusta el queso?
El queso no es un alimento disponible para los hámsters salvajes, que en cambio buscan fruta, semillas e insectos para complementar su dieta con grasas y proteínas saludables.
Por ello, los hámsters domésticos no tienen una necesidad inherente de queso, y el hecho de que lo disfruten o no es una cuestión de gusto personal, al igual que los humanos.
Para empezar, sólo deberías alimentar a tu hámster con pequeños trozos de queso, ya que esto evitará problemas de estómago. Podrás observar lo rápido que se acaba este manjar de queso, lo que te ayudará a decidir si se lo sirves o no de forma habitual.
Si tu mascota rechaza un trozo de queso, retíralo de su jaula hámster inmediatamente para evitar que se deteriore.
¿Cuál es la cantidad máxima de queso que puede consumir un hámster?

El alimento de tu hámster debe incluir un 16% de proteínas, y si tienes una hámster embarazada, necesitará aproximadamente un 24% de proteínas para mantener su vigor. El queso también es una buena fuente de calcio.
La mayoría de los alimentos preenvasados o el muesli para hámsters deberán complementarse con una fuente de proteínas, y aunque la mayoría de los veterinarios y expertos sugieren gusanos de harina o huevos cocidos, el queso puede ser una opción excelente.
Todas las especies de hámster, desde el sirio hasta el enano, pueden consumir queso; sin embargo, los hámsters enanos son más propensos a adquirir diabetes, por lo que debe regularse la cantidad de queso que se les da.
Sólo debes dar a tu hámster un par de rodajas de queso bajo en grasa o una cucharadita de requesón una vez a la semana. Como los hámsters son tan pequeños, cada cantidad de queso no debe ser mayor que una pasa.
Recuerda que los hámsters prefieren guardar la comida en sus mejillas, en las esquinas de sus jaulas e incluso enterrarla, así que no le ofrezcas demasiada comida por si se estropea antes de que tu hámster pueda consumirla.
¿Qué otros lácteos pueden consumir los hámsters?
Los hámsters pueden comer yogur bajo en grasa, además de queso, pero debes evitar los productos lácteos perjudiciales, como los helados, que tienen mucha grasa, azúcar y calorías.
Aunque la leche de vaca, de cabra e incluso de soja no son peligrosas para los hámsters, contienen proporciones de proteínas y lípidos diferentes a las de la leche del propio hámster. Como esto podría perjudicar la digestión de tu hámster y causarle diarrea o deshidratación, te sugerimos que le des sólo agua para beber.
Conclusión
Considera la posibilidad de compartir un trocito de queso con tu mascota la próxima vez que vayas a la nevera a prepararte un bocadillo. Al fin y al cabo, la mayoría de los hámsters aceptan un poco de queso como tentempié si es bajo en grasa y se consume con moderación.