¿Los hámsters pueden comer uvas?
Las uvas son una deliciosa tentación para los humanos, pero ¿qué pasa con los hámsters? ¿Es posible que los hámsters pueden comer uvas?
A muchas criaturas domésticas, como perros, roedores y gatos, no les gustan las uvas. La buena noticia es que los hámsters pueden consumir pequeñas cantidades de ellas. Es una forma estupenda de refrescarse en un caluroso día de verano.
Sin embargo, a la hora de ofrecer una uva a tu hámster, queremos insistir en la importancia de la moderación. En este pequeño mamífero, una cantidad excesiva de esta fruta puede provocar diarrea y malestar estomacal.
Sigue leyendo para saber todo lo que hay que saber sobre las uvas y los hámsters, incluyendo cómo servirlas con seguridad.
¿Es seguro darle uvas a un hámster?
A menudo se cuestiona si las uvas son perjudiciales o peligrosas para los hámsters.
La respuesta es que no, al menos cuando se presentan en pequeñas cantidades. Al fin y al cabo, las uvas son un superalimento natural, con alto contenido en antioxidantes, potasio, fósforo y magnesio.
Los hámsters, al igual que las personas, padecen alergias. En consecuencia, ten cuidado al dar uvas a tu hámster para asegurarte de que le gusta la fruta y no es alérgico a ella.
Valor nutricional de las uvas
¿Tienes curiosidad por saber qué hace que las uvas sean tan especiales? Aquí tienes algunas de las vitaminas, minerales y otros beneficios que aportan las uvas.
En 100 gramos de uvas, encontrarás:
Además, las uvas tienen un alto contenido en vitamina K y manganeso. Tienen un alto contenido en vitamina C, que ayuda a mejorar el sistema inmunitario y a curar las heridas. También incluyen vitamina B, que ayuda a mantener el metabolismo, el pelo y las uñas de tu mascota.
Beneficios de las uvas para los hámsters
Cuando se alimentan con moderación, las uvas son bastante seguras para los hámsters. A estos animalitos les gustan como una golosina sabrosa y saludable.
Sin grasas ni sal
Al fin y al cabo, estas frutas son bajas en grasa y sodio. Si tu hámster está estreñido, te recomendamos que le des un par de uvas una o dos veces a la semana para facilitarle la tarea.
Fibra
Estas frutas tienen un alto contenido en fibra dietética, que ayuda a la digestión del hámster al permitir que el agua llegue a los intestinos. Si sus heces han sido impactadas, el agua las lubricará y ayudará a sacarlas.
Vitamina C
La vitamina C de las uvas es otra razón por la que deberías ofrecérselas a tu hámster. Como los hámsters no pueden producir vitamina C por sí mismos, deben obtenerla de su comida, generalmente en forma de suplementos o gotas de agua.
Las frutas son un método estupendo para que los hámsters adquieran su dosis diaria de vitamina C y eviten su déficit.
Hidratación
El hecho de que tengan tanta agua también les ayuda a mantenerse hidratados. Sin embargo, las uvas no deben ser la única fuente de agua para los hámsters; en su lugar, asegúrate de que tengan acceso a su bebedero con agua fresca en todo momento.
Los hámsters pueden comer uvas cuando los llevas de viaje. Dejarles una de estas frutas en su transportín, los mantendrá entretenidos a la vez que hidratados.
Riesgos de las uvas para los hámsters
Las uvas no siempre son perjudiciales para los hámsters. Supongamos que una uva cae en la jaula de tu hámster y empieza a comer de ella. Por lo que respecta a tu hámster, no hay nada de qué preocuparse.
En cambio, las uvas no deben ser la única fuente de alimentación de tu mascota. Hay que proporcionarle todos los días comida de alta calidad para hámsters con todas las vitaminas y nutrientes que necesita, y se pueden utilizar frutas y verduras como complemento.
Por decirlo de otro modo, los hámsters que comen uvas son comparables a las personas que comen galletas. No son horribles de comer, pero no son una gran fuente de nutrientes, energía o nutrición. Las uvas son una especie de golosina para ellos.
A los hámsters más pequeños hay que darles menos uvas, mientras que, a los más grandes, como los sirios, se les puede dar un poco más. Sin embargo, no deben darse uvas enteras a los hámsters.
Aunque una pequeña uva puede parecer insignificante para los humanos, es una comida sustancial para los hámsters. Los hámsters sólo deben recibir media uva una o dos veces por semana.
Estas frutas son abundantes en azúcar natural y, si no se consumen en cantidades mínimas, pueden causar problemas digestivos como diarrea u otros cambios sustanciales en las heces. Para dar a tu hámster una recompensa nutritiva, basta con darle una pequeña porción cada vez.
¿Los hámsters pueden comer uvas con semillas?
Las semillas no son venenosas. Sin embargo, deben evitarse. Dado que las semillas pueden llegar a asfixiar al hámster. Deberías comprar o preparar uvas sin semillas para tu compañero.
¿Los hámsters pueden comer uvas pasas?
Quizá te preguntes si las pasas son seguras para los hámsters. Después de todo, ¿no son las pasas simplemente uvas secas?
Se ha demostrado que las uvas pasas no tienen efectos adversos en los hámsters cuando las consumen. Sin embargo, como tienen un alto contenido de azúcar, se recomienda no dárselas.
Estas frutas aportan 217 calorías y 47 gramos de azúcar en una ración de media taza. Tienen más azúcar que ciertos refrescos y mucho más que una uva. De hecho, una de las desventajas de las frutas secas es su alto contenido en azúcar.
Las uvas pasas, en cambio, ofrecen ciertas ventajas. Por ejemplo, tienen una buena cantidad de hierro. Recuerda que el hierro es necesario para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno a las células del cuerpo.
También, poseen un alto contenido de calcio, el cual es esencial para la salud de los huesos y los dientes, como todos sabemos.
¿Cuál es el resultado final? Una pasa aquí y allá no dañará tu mascota, pero probablemente sea mejor optar por otra cosa. Al fin y al cabo, un hámster no puede consumir ni media taza de pasas, por lo que sus ventajas no pueden apreciarse plenamente.
Conclusión
Las uvas aportan muchos beneficios a nuestro cuerpo. Posee muchas vitaminas y minerales que necesitamos a diario.
Los hámsters pueden comer uvas, pero siempre y cuando se en pequeñas porciones. Además de ser una golosina bastante atractiva para ellos, les proporcionará nutrientes y los mantendrá hidratados.