Cómo limpiar la jaula de un hámster
Los hámsters son criaturas razonablemente limpias, pero debes limpiar la jaula de tu hámster con frecuencia para mantener una higiene adecuada y prevenir cualquier enfermedad. Echa un vistazo a nuestras mejores recomendaciones de cómo limpiar la jaula de un hámster.
Un hámster, como cualquier otra mascota, tiene necesidades específicas. Debes manipularlos de forma rutinaria, alimentándolos a diario y limpiándolos cuando sea necesario, además de prodigarles cariño y cuidados.
Es fundamental mantener la jaula de tu hámster con un olor fresco, pero sin limpiarla en exceso, ya que esto puede crear estrés. En nuestro caso, cada 10-14 días, limpiamos completamente las jaula de nuestras mascotas, prestando especial atención a determinadas zonas de forma regular.
Limpiar la jaula de un hámster
Limpiar la jaula de un hámster no debería llevar mucho tiempo, y el resultado de ver una jaula recién arreglada, resulta bastante agradable.
Hazte con una jaula para hámster con base extraíble para facilitarte las cosas, ya que son, con diferencia, las más sencillas de limpiar. Las jaulas modulares con varios compartimentos, niveles y tubos pueden parecer atractivas, pero son difíciles de limpiar, ya que hay que desmontarlas y volver a montarlas cada vez.
Examinar el contenido de la jaula de tu hámster puede revelar mucho sobre su personalidad (por ejemplo, qué alimentos prefiere y cuáles no), así como cualquier problema de salud, como los indicios de diarrea.
Ten a mano todo lo que necesitas antes de empezar a limpiar la jaula. Incluye el lecho, toallitas de limpieza o agua caliente, y suministros de comida para hámster.
¿Cómo limpiar la jaula de un hámster?
1 – Saca a tu hámster de la jaula
Para tener acceso completo a la jaula de tu hámster, tendrás que sacarlo de ella y ponerlo en un lugar seguro. En nuestro caso, disponemos de un transportín que sirve para esto. Pero también puedes improvisar una usando algún tipo de contenedor.
2 – Retira los accesorios
Retira cualquier objeto extra de la jaula, incluyendo la rueda de tu hámster, escondite, los juguetes, bebedero y el plato de comida.
Te recomendamos limpiar los accesorios de la jaula en un día distinto al de la propia jaula. Esto garantizará que se conserve el aroma de tu hámster, lo que le hará sentirse tranquilo cuando se le vuelva a introducir en lo que puede parecer una jaula desconocida. Lo mismo ocurre con el lecho para hámster. Mezcla parte del lecho viejo (limpio) con el nuevo.
3 – Desecha parte del lecho sucio
Cada semana, sugerimos cambiar aproximadamente una cuarta parte del lecho de la jaula.
Retirar todo el lecho y sustituirlo por una nueva puede parecer una buena idea, pero está lejos de serlo. Si la fragancia de su hábitat cambia, los hámsters pueden sentirse abrumados y ansiosos. Tienen una visión débil y dependen de su sentido del olfato para estar informados de su entorno.
Procura conservar el “botín escondido” de la comida de tu hámster y reponerlo en el mismo lugar donde lo has retirado. Este alijo es la comida que han recogido y que han almacenado para su posterior consumo. Piensa en cómo te sentirías tú si te robaran tus golosinas favoritas.
4 – Limpia la jaula y los tubos
Limpia la jaula, los barrotes y los tubos con agua tibia y jabón o con una solución de una parte de vinagre por dos de agua. Presta especial atención a las esquinas, que suelen estar más sucias. Tras el lavado, sécalo con un paño limpio.
Puedes comprar desinfectante apto para mascotas, pero como los hámsters no son extremadamente sucios, recomendamos hacerlo sólo si tu hámster ha estado enfermo. Los hámsters, al igual que las personas, necesitan una cierta exposición a las bacterias, sobre todo si se les manipula a menudo fuera de su jaula.
5 – Vuelve a colocar el lecho
Llena la jaula el lecho para hámster, teniendo especial cuidado de incluir sus objetos favoritos. También es un buen momento para cambiar un poco la disposición de la jaula para evitar que tu hámster se aburra.
Elige un lecho con un olor agradable. Los lechos a base de madera no sólo son menos caros, sino que también tienen un control del olor superior al de los sustratos a base de papel.
6 – Devuelve a tu hámster a su ubicación original
Vuelve a trasladar a tu hámster a su casa después de que todo esté en su sitio y la jaula esté impecable, asegurándote de que sea recompensado con una golosina bien merecida.
¿Cada cuánto hay que limpiar la jaula de un hámster?
Saber cómo limpiar la jaula de un hámster es un elemento crucial para su cuidado. Aunque los hámsters son criaturas de costumbres, no siempre utilizan los mismos lugares de su jaula para “ir al baño”. Cualquiera que haya tenido un hámster sabe el escaso control que tienen sobre sus vejigas e intestinos, y que harán sus necesidades cuando les apetezca sin importar el lugar.
El tipo de limpieza de la jaula de tu mascota dependerá de la frecuencia con que la limpies. Cuantos más hámsters tengas, más a menudo tendrás que limpiarlos. Asimismo, las jaulas más pequeñas empiezan a apestar antes. Repasa la jaula cada pocos días, y límpiala a fondo al menos una vez al mes, preferiblemente cada semana.
Vivir en la orina y los excrementos de tu hámster todo el tiempo no sólo es sucio, sino también bastante desagradable. Piensa en lo mucho que despreciarías esa circunstancia si estuvieras en ella.
Los hámsteres tienen un sentido del olfato más desarrollado que los humanos, lo que significa que pueden detectar los olores con más fuerza. Esto implica que el olor de la jaula será insoportable para ellos mucho antes de que lo sea para ti.
Todos los días deberías retirar de la jaula la comida que no haya comido. Esto es especialmente importante cuando alimentas a tus hámsters con frutas y verduras frescas, que pueden enmohecerse rápidamente. También es buena idea lavar sus cuencos de comida y bebederos con regularidad, igual que harías con los tuyos.
Conclusión
Limpiar la jaula de un hámster es una tarea que debe hacerse regularmente como parte de su mantenimiento. Los hámsters son criaturas de costumbres, por lo que se acostumbrarán al procedimiento de limpieza de la jaula con el tiempo.
Como ya se ha dicho, hay varias acciones sencillas que puedes hacer para que sea una experiencia sin estrés para tu hámster y, al mismo tiempo, una experiencia sin estrés para ti.